Me causa mucha curiosidad ver cómo las modas, incluso en temas de nutrición, vienen y se van. Dietas con el nombre de su creador, alimentos poderosos, y combinaciones que prometen hacerte bajar de peso o quemar grasa sin tener que moverte del sofá y que, por supuesto, no dejan de ser eso: modas.
La nueva palabra "mágico-adelgazante" es "detox", gracias a varias marcas que han encontrado en los zumos un nicho de mercado importante, pero ¿estamos seguros de que bebiéndolos un par de días nos vamos a "detoxificar"?.
He hablado sobre el tema con una nutricionista y, en su opinión, hacer este tipo de "dietas de choque" no le produce nada negativo al cuerpo, pero
ella no lo recomendaría más de un par de días. Claro, si después nos dedicamos a comer pizza, bollería, alcohol, etc, simplemente habremos perdido el tiempo.
El verdadero detox consiste en incorporar buenos hábitos a nuestra rutina que hagan que el cuerpo acumule menos toxinas y que, de forma general y continuada, haga que se encuentre mejor. Mis recomendaciones (como siempre, basadas en mi experiencia), son las siguientes:
1. Las harinas refinadas no son buenasOpta siempre por lo integral. El proceso de refinamiento de las harinas hacen que se quede por fuera la fibra y todo lo bueno que tienen los cereales (eso sin contar con los productos químicos que se utilizan para blanquearlas).
2. Evita los conservantes en la medida de lo posibleEs decir, cuanto más natural sea tu compra, mejor. No me refiero a la típica pizza congelada, sino a las verduras y legumbres de bote, salsas preparadas, etc.
3. Come más frutas y verduras Es el típico consejo, pero va un truco adicional:
planea menús para la semana en la que las incorpores de formas distintas. La ensalada de siempre aburre y tener solo naranjas en el frigorífico no motiva. Experimenta con nuevos platos y prueba cosas distintas.
4. Reduce el consumo de sal y de azúcarLa sal hace que se retengan líquidos y además sube la tensión arterial de forma continua, mientras que
el azúcar son calorías vacías que se convierten rápidamente en grasa. Yo hasta hace muy poco no era consciente de la cantidad que tomaba hasta que comencé a leer las etiquetas de lo que compro. Dos ejemplos: ¿Sabías que el colorante tiene sal?. ¿Y sabías que el jamón york tiene azúcar?. Pues eso.
5. Bebe zumosCuando hablo de zumos, me refiero a los que podemos hacer en casa con frutas y verduras. Es una muy buena manera de tomar alimentos que ayudan a depurar el cuerpo de una forma agradable y además son bastante saciantes (como merienda funcionan genial).
Aquíestá la receta del que suelo preparar en casa.6. Si quieres hacer un período detox, evita ciertos alimentosSi definitivamente quieres hacer una cura detox, puedes optar por varias opciones (como la de los zumos, por ejemplo), pero también puedes hacerlo
suprimiendo por varios días algunos alimentos. Es una buena manera de finiquitar períodos como las vacaciones o las navidades y dar inicio a un cambio de rutina más sano.
No olvidéis que el cuerpo se acostumbra con mucha facilidad a las situaciones a las que lo expones. Date un capricho de vez en cuando y disfrútalo, y lo más importante:
si el problema es de sobrepeso acude a un especialista que te ayude a diseñar una dieta equilibrada que realmente puedas mantener.
¿Habéis hecho alguna vez un período detox?. ¿Algún otro consejo para tener en cuenta?
¡Que tengáis un fin de semana genial y gracias por leerme!
¿TE HA GUSTADO ESTE POST? ¡COMPÁRTELO!